miércoles, 4 de mayo de 2011

El Beato II

EL PAPA JUAN PABLO II
Karol J�zef Wojtyla, conocido como Juan Pablo II desde su elecci�n al papado en octubre de 1978, naci� en Wadowice, una peque�a ciudad a 50 kms. de Cracovia, el 18 de mayo de 1920. Era el segundo de los dos hijos de Karol Wojtyla y Emilia Kaczorowska. Su madre falleci� en 1929. Su hermano mayor Edmund (m�dico) muri� en 1932 y su padre (suboficial del ej�rcito) en 1941. 

Infancia y juventud

A los 9 a�os hizo la Primera Comuni�n, y a los 18 recibi� la Confirmaci�n. Terminados los estudios de ense�anza media en la escuela Marcin Wadowita de Wadowice, se matricul� en 1938 en la Universidad Jagell�nica de Cracovia y en una escuela de teatro.
Cuando las fuerzas de ocupaci�n nazi cerraron la Universidad, en 1939, el joven Karol tuvo que trabajar en una cantera y luego en una f�brica qu�mica (Solvay), para ganarse la vida y evitar la deportaci�n a Alemania.

Vocaci�n sacerdotal

A partir de 1942, al sentir la vocaci�n al sacerdocio, sigui� las clases de formaci�n del seminario clandestino de Cracovia, dirigido por el Arzobispo de Cracovia, Cardenal Adam Stefan Sapieha. Al mismo tiempo, fue uno de los promotores del "Teatro Raps�dico", tambi�n clandestino.

Tras la segunda guerra mundial, continu� sus estudios en el seminario mayor de Cracovia, nuevamente abierto, y en la Facultad de Teolog�a de la Universidad Jagell�nica, hasta su ordenaci�n sacerdotal en Cracovia el 1 de noviembre de 1946.

Roma y Cracovia

Seguidamente, fue enviado por el Cardenal Sapieha a Roma, donde, bajo la direcci�n del dominico franc�s Garrigou-Lagrange, se doctor� en 1948 en Teolog�a, con una tesis sobre el tema de la fe en las obras de San Juan de la Cruz. En aquel per�odo aprovech� sus vacaciones para ejercer el ministerio pastoral entre los emigrantes polacos de Francia, B�lgica y Holanda.

En 1948 volvi� a Polonia, y fue vicario en diversas parroquias de Cracovia y capell�n de los universitarios hasta 1951, cuando reanud� sus estudios filos�ficos y teol�gicos. En 1953 present� en la Universidad Cat�lica de Lublin una tesis titulada "Valoraci�n de la posibilidad de fundar una �tica cat�lica sobre la base del sistema �tico de Max Scheler". Despu�s pas� a ser profesor de Teolog�a Moral y Etica Social en el Seminario Mayor de Cracovia y en la Facultad de Teolog�a de Lublin.

Obispo desde 1958
El Papa Paulo IV consagra el 28 de junio de 1967, en la Capilla Sixtina del Vaticano, como Arzobispo de Polonia a Karol Wojtyla, luego de su elecci�n como Cardenal. (AFP)
El 4 de julio de 1958 fue nombrado por P�o XII Obispo Auxiliar de Cracovia. Recibi� la ordenaci�n episcopal el 28 de septiembre de 1958 en la catedral del Wawel (Cracovia), de manos del Arzobispo Eugeniusz Baziak.

El 13 de enero de 1964 fue nombrado Arzobispo de Cracovia por Pablo VI, quien le hizo cardenal el 26 de junio de 1967.

Adem�s de participar en el Concilio Vaticano II (1962-65), con una contribuci�n importante en la elaboraci�n de la constituci�n Gaudium et spes, el Cardenal Wojtyla tom� parte en todas las asambleas del S�nodo de los Obispos.

Papa desde octubre de 1978

Desde el comienzo de su pontificado, el 16 de octubre de 1978, el Papa Juan Pablo II ha realizado 98 viajes pastorales fuera de Italia, y 142 por el interior de este pa�s. Adem�s, como Obispo de Roma ha visitado 301 de las 334 parroquias romanas.

Entre sus documentos principales se incluyen: 13 Enc�clicas, 13 Exhortaciones apost�licas, 11 Constituciones apost�licas y 42 Cartas apost�licas. El Papa tambi�n ha publicado algunos libros como: "Cruzando el umbral de la esperanza" (octubre de 1994) y "Don y misterio: en el quincuag�simo aniversario de mi ordenaci�n sacerdotal" (noviembre de 1996).

Ning�n otro Papa se ha encontrado con tantas personas como Juan Pablo II: en cifras, m�s de 16 millones de peregrinos han participado en las m�s de 1000 Audiencias Generales que se celebran los mi�rcoles. Ese numero no incluye las otras audiencias especiales y las ceremonias religiosas [m�s de 8 millones de peregrinos durante el Gran Jubileo del a�o 2000] y los millones de fieles que el Papa ha encontrado durante las visitas pastorales efectuadas en Italia y en el resto del mundo. Hay que recordar tambi�n las numerosas personalidades de gobierno con las que se ha entrevistado durante las 38 visitas oficiales y las 650 audiencias o encuentros con jefes de Estado y 212 audiencias y encuentros con Primeros Ministros.
Esta foto fue tomada el 6 de octubre de 1986. Juan Pablo II bendice a un bebe durante el tercer d�a de su visita Lyon en Francia. El Pont�fice visit� la regi�n Este y Centro de Francia del 4 al 7 de octubre, esta fue su trig�sima primera visita pastoral internacional. El Papa Juan Pablo II celebra este 16 de octubre de 2003, 25 a�os en el pontificado. (AFP)


BEATIFICACIÓN DEL PAPA

El 13 de mayo de 2005, el cardenal Camillo Ruini, Vicario para la ciudad de Roma, dio formalmente por iniciado el proceso de beatificación de Juan Pablo II; para ello, Benedicto XVI concedió el 28 de abril dispensa del plazo de cinco años de espera después de la muerte requerido por el derecho canónico para iniciar el proceso de beatificación, de modo similar a como hizo el mismo Juan Pablo II con el proceso de beatificación de la Madre Teresa de Calcuta.
El 2 de abril de 2007, dos años después de su muerte, concluyó la fase diocesana del proceso de beatificación, reuniéndose todos los testimonios sobre su vida y los presuntos milagros, entre los que destaca el de la monja francesa Marie Simon Pierre, quien aseguró haber sido curada de la enfermedad de Parkinson gracias a la intercesión del Pontífice, que había fallecido dos meses antes.
En una misa que se celebró en la Plaza de San Pedro el mismo día, el papa Benedicto XVI aseguró que el proceso avanza "con rapidez".22 En tal fecha, finalizada la primera fase de su proceso de canonización, le fue concedido el título de Siervo de Dios.23
El 19 de diciembre de 2009Benedicto XVI lo declaró Venerable. Un milagro atribuido a su intercesión fue analizado y considerado inexplicable según la ciencia, por lo que tras diversas reuniones el papa Benedicto XVI autorizó la beatificación de Juan Pablo II en enero de 2011.24 25 26 La ceremonia de beatificación se llevó a cabo el 1 de mayo de 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario